Problemas visuales
De acuerdo con el INEGI en el año 2010 en México había una
población de 112,336,538 personas.
En la siguiente tabla se presenta el número de habitantes que
requieren de servicio optométrico:
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vfZR8iydWMvttExoRcQftZF0orHRXqdYlQeIFqM-U3tec-dlossr1368Ee78wr-AiMFFOsSO_gDWlc8k2genERoxq4RDpIMzjQrlH-gK4q1smItdU=s0-d)
El 43.24% de la población o sea 48,575,560 personas requieren
de servicios optométricos en México.
En términos mundiales los errores de refracción no corregidos
(miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia) constituyen la causa más
importante de la discapacidad visual. En los países de ingresos medios y bajos
las Cataratas siguen siendo la principal causa de Ceguera. En la mayoría de los
casos tendrían visión normal con anteojos.
En la edad escolar el 20% presenta problemas visuales. En los
mayores de 45 años es el 100%.
El 80% de la información ingresa por los ojos.
Tres de cada cuatro fracasos escolares están relacionados con una visión
deficiente.
“18% de los niños en edad escolar necesitan algún tipo de
apoyo visual, porque un niño que necesita lentes y no los tiene, no podrá
desarrollarse por completo” Mtro. Salomón Chertorivski Woldenberg Secretario de
Salud (2012).
Se estima que el número de niños con discapacidad visual, en el mundo,
asciende a 19 millones de los cuales 12 millones la padecen debido a errores de
refracción, fácilmente diagnosticables y corregibles.
Unos 1.4 millones de menores de 15 años sufren de ceguera irreversible.
De acuerdo con el INEGI la segunda discapacidad en el país es la Visual,
la primera es la motriz. En el 2010 había 112,336,538 habitantes en la
República Mexicana de los cuales 4,527,784 son discapacitados y 1,292,201 son
de tipo visual.
El Centro Internacional para la Educación del Cuidado de los Ojos estima
que 670 millones de personas son ciegas funcionales o con discapacidad visual
debido a un error refractivo no corregido. Esto representa el 10% de la
población mundial.
Para la OMS 153 millones de personas tienen discapacidad visual por
errores refractivos esta cifra no incluye a las personas con presbicia no
corregida, que según datos actualizados son 517 millones de personas. En la
mayoría de los casos tendrían visión normal con anteojos.
También según la OMS en un estudio realizado en el 2012
existen 285 millones de personas con discapacidad visual de las cuales 39
millones son ciegos y 246 millones presentan visión baja.
El 80% del total mundial de casos de discapacidad visual se
pueden evitar o curar.
Alrededor de un 65% de las personas con discapacidad son mayores de 50
años.
El 95% de las personas cree que la vista es el sentido más valioso.
El 77% de las personas afirma que la visión es la primera de las
capacidades físicas que teme perder.
De acuerdo con la OMS se requiere un Licenciado en Optometría
por cada 10,000 habitantes.
México requiere 11,234 Licenciados en Optometría y aproximadamente se
tiene 4,000 titulados. No existen Lic. en Optometría desempleados.
Las 15 escuelas a nivel licenciatura de Optometría en México
tienen 1500 estudiantes. Cada año se gradúan 400 Licenciados en Optometría.
Optometría es la primera línea
de defensa contra la ceguera.
Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas y Colegios de Optometría, A. C.